Nuevo estudio sugiere que la expansión del universo varía según la densidad de la región, no la energía oscura, basada en datos de supernovas cercanas.
Un nuevo estudio desafía la idea de que la energía oscura está causando que la expansión del universo se acelere. En su lugar, propone el modelo Timescape, sugiriendo que las velocidades de expansión varían en función de la densidad de diferentes regiones, con más áreas vacías expandiéndose más rápido. Este modelo explica mejor algunos datos de supernovas cercanas que el modelo estándar Lambda-CDM, que se basa en la energía oscura. Aunque intrigante, los hallazgos del estudio son preliminares y necesitan una validación adicional con datos más completos.
Te quedan 13 artículos gratuitos este mes. Suscríbete para acceso ilimitado.