La semilla de 1.000 años del desierto de Judea se convierte en árbol con propiedades medicinales potenciales.
Los investigadores han cultivado con éxito un árbol llamado "Sheba" de una semilla de 1.000 años descubierta en el desierto de Judea. Esta semilla, que data entre 993 y 1202 d.C., puede pertenecer a un linaje antiguo vinculado a un bálsamo bíblico. El árbol, parte del género Commiphora, mide unos 10 pies de altura y exhibe compuestos con propiedades antiinflamatorias y anticancerosas. Este avance suscita interés en sus posibles aplicaciones medicinales y su importancia histórica.
Hace 7 meses
11 Artículos
Artículos
Lecturas adicionales
Te quedan 13 artículos gratuitos este mes. Suscríbete para acceso ilimitado.